Cómo escribir una carta de condolencias

Las cartas de condolencias son una expresión personal de simpatía sentida por el corazón de alguien que está afligido. Durante los momentos de duelo, las palabras de consuelo pueden no ser fáciles.

  • El escribir una carta de condolencias, puede proporcionar una gran fuente de consuelo para la persona que ha sufrido la pérdida.

  • Una carta de condolencias es una mezcla especial de comunicación, tanto es así que son casi opuestas, ya que la carta está escrita para el que está de luto, pero se refiere al difunto.

  • Tiene estructura y formalidad, pero es poderosamente emocional.

  • Una carta de condolencias bien elaborada equilibra la tristeza con aliento, el dolor con la paz y la desesperación con esperanza.

Cinco elementos a incluir en una carta de condolencias

  • 1) En tu carta, deja que la persona que está de luto, sepa cómo descubriste la pérdida. «Estuve hablando con Pedro hoy y él me comunicó la pérdida de tu padre». Las palabras personales brindan un contexto y los familiares del fallecido, apreciarán que alguien se haya preocupado lo suficiente como para compartir la pérdida contigo.

  • 2)A continuación, incluye algunas reflexiones sobre cómo te hizo sentir cuando te enteraste de la pérdida. Expresa  tu empatía. Esto puede hacerse con una variedad de palabras o frases, pero se debe introducirse al principio de la carta.

    Pueden escribirse como un texto de apertura. «Marta, me gustaría darte  mi más sentido pésame por la pérdida de tu abuelo, Juan. Aunque solo coincidí con tu abuelo en un par de ocasiones, de inmediato pude darme cuenta de lo simpático y generoso que era, y por qué jugó un papel tan importante en tu vida «.

  • 3) Reflexiona sobre el carácter y los rasgos de personalidad del difunto. Los rasgos se pueden conocer de primera mano, o se pueden ofrecer como un reflejo de lo que otros han dicho. «Cada vez que pienso en tu tía, recuerdo su amabilidad. ¿Recuerdas el momento en que hizo todo lo posible para que todos nos sintiéramos como en casa? «El ser querido afligido apreciará que hayas notado las cosas que sus rasgos más destacados y que están causando esa terrible sensación de pérdida

  • 4) Comparte una historia o un recuerdo especial sobre el ser querido. Es apropiado que menciones las virtudes y rasgos positivos que veías en su ser querido, y que serán de ayuda durante estos momentos tan difíciles.

    «Marta, solo puedo imaginar la profundidad de la pérdida que sientes por tu abuelo Juan» Siempre he admirado la fuerza y determinación con la que enfrentaba los momentos difíciles. Estoy seguro de que esas cualidades, junto con el apoyo de tus amigos, y tu fuerza, te ayudarán a superar estos tiempos tan duros «.

  • 5) Podrías cerrar la carta con una oferta de apoyo. Expresar la voluntad de ayudar si es necesario es una fuerte declaración de sinceridad y amistad.

    El típico «Si hay algo que pueda hacer, por favor llámame» es muy genérico y en realidad le deja la carga a los afligidos.

    En su lugar, haz una oferta de ayuda clara y específica. «Me encantaría cuidar a tus hijos cada lunes por un tiempo, para que puedas hacer algunas cosas y tener algo de tiempo a solas. ¿Te gustaría comenzar este lunes? «

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.